¡Obtén tu empleo estable trabajando como Celador/a!
Obtén toda la información sobre las oposiciones a la categoría de Celador/a del Servicio Riojano de Salud.
¡Solicitud de Beca disponible!
Esta formación está adscrita a nuestro sistema de becas, recuerda que no tienes que cumplir ningún tipo de requisito. Solicita información sin ningún tipo de compromiso
¿Cómo funciona nuestro método?
Para aclararte las dudas más frecuentes sobre nuestras oposiciones, seguramente pueda servirte de ayuda para la modalidad online - teleformación.
95% de aprobados
En cualquier modalidad
Atención Individualizada
Tu formación las 24h los 365 días del año
Nuestros recursos disponibles
REQUISITOS MÍNIMOS
- Ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, de la Confederación Suiza o de aquellos Estados a los que, en virtud de lo dispuesto en leyes especiales o en tratados internacionales en los que España sea parte, les sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. También podrán participar las personas con relaciones de parentesco de los nacionales arriba indicados establecidas en el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España.
- Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa el último día del plazo de presentación de solicitudes.
- Certificado de Escolaridad, con reconocimiento oficial y validez en todo el territorio español.
- No padecer enfermedad ni estar afectadas por limitación psíquica o física que sea incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones. En las pruebas selectivas se establecerá para las personas con discapacidad que lo soliciten, adaptaciones de tiempo y medios para su realización, de forma que gocen de las mismas condiciones de igualdad y oportunidades respecto de las demás personas aspirantes.
- No haber sido separadas del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitadas para el desempeño de funciones públicas. Las personas que no posean la nacionalidad española deberán acreditar igualmente no estar sometidas a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública, salvo en los casos de personas extranjeras acogidas al derecho de asilo en España.
Fase de oposición
Ejercicio teórico:
Cuestionario tipo test de entre 80 y 200 preguntas con cuatro respuestas alternativas.
- Tiempo estimado: entre 50 minutos y 4 horas, dependiendo del número de preguntas.
Se exige un mínimo de aciertos para superar la prueba (normalmente 50 %).
Puede haber penalización por respuestas incorrectas.
- Ejercicio práctico (si procede):
Supuestos prácticos en formato tipo test, relacionados con funciones del puesto.
El objetivo es evaluar la capacidad de resolución ante situaciones reales.
- Puntuación máxima de la fase: hasta 60 puntos.
- Para superar esta fase es necesario alcanzar el mínimo indicado en las bases (normalmente 50 % de la puntuación).
Fase de concurso
Solo acceden los aspirantes que superen la fase de oposición.
- Valoración de méritos:
- Experiencia profesional en puestos similares dentro del sistema sanitario público.
- Formación adicional (cursos acreditados, certificados, diplomas).
- Otros méritos conforme al baremo de la convocatoria.
PROCESO SELECTIVO
TEMARIO COMÚN
- La Constitución Española de 1978: principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección a la salud en la Constitución. Estatuto de Autonomía de La Rioja: Estructura y contenido.
- Ley 14/1986 de 25 de abril, General de Sanidad: principios generales, estructura y contenidos.
- Ley 2/2002 de 17 de abril, de Salud de La Rioja.
- El Régimen Jurídico del Personal Estatutario. Ley 55/2003, por la que se aprueba el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. El Acuerdo para el Personal del Servicio Riojano de Salud (BOR nº 105, de 10 de agosto de 2006).
- Ley 41/2002 de 14 de noviembre, Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
- Salud laboral: Concepto. Condiciones físico ambientales del trabajo. Accidentes de riesgo biológico: Medidas de prevención. Ergonomía: Métodos de movilización de enfermos e incapacitados.
- Documentación sanitaria: Clínica y no clínica. Sistemas de información utilizados en Atención Primaria y Especializada: Generalidades. Servicio de admisión y atención al usuario: Funcionamiento. El consentimiento informado: Concepto.
- El personal subalterno: Funciones del Celador y del Jefe de Personal Subalterno. Funciones de vigilancia. Su relación con los familiares de los enfermos. Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo.
- El Celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes con importantes limitaciones de movilidad. Actuación en las UCI.
- Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes.
TEMARIO ESPECÍFICO
¡Que no te dé miedo cumplir tu sueño!
Estamos aquí para ayudarte en esta nueva etapa de tu vida, confía en nosotros, en GRUPO MEF.-tienes todo a tu disposición