31 de marzo de 2025
La Diputación Provincial de Pontevedra ha aprobado su Oferta de Empleo Público (OEP) para el ejercicio 2025 , mediante resolución núm. 2025002213 emitida el 25 de marzo de 2025. Esta convocatoria busca reforzar su plantilla municipal, fomentando la estabilidad laboral y promoviendo la profesionalización de los servicios públicos. La oferta incluye un total de 102 plazas para personal funcionario, divididas en turno libre, promoción interna y escala técnica. Plazas ofertadas Turno Libre: Personal Funcionario Un total de 27 plazas se encuentran abiertas a la ciudadanía mediante el sistema de oposición libre, distribuidas en las siguientes categorías: 1. Administrativo/a de Administración General (4 plazas, C1) Funciones administrativas en diferentes áreas municipales. 2. Administrativo/a de Rama Tributaria (10 plazas, C1) 1 plaza reservada para personas con discapacidad. Tareas de gestión tributaria. 3. Auxiliar de Administración General (1 plaza, C2) Apoyo en labores administrativas. 4. Técnico/a Superior de Gestión y Promoción de Proyectos (1 plaza, A1) Coordinación y promoción de proyectos locales. 5. Conservador/a (1 plaza, A1) Gestión del patrimonio público. 6. Diplomado/a en Enfermería (1 plaza, A2) Atención sanitaria y promoción de salud pública. 7. Ingeniero/a Forestal (1 plaza, A2) Supervisión de proyectos medioambientales y forestales. 8. Ingeniero/a Técnico/a Industrial (1 plaza, A2) Planificación y supervisión industrial. 9. Arquitecto/a Técnico/a (1 plaza, A2) Gestión técnica en proyectos arquitectónicos. 10. Técnico/a en Educación (2 plazas, A2) Implementación de programas educativos. 11. Trabajador/a Social (1 plaza, A2) Atención social para colectivos vulnerables. 12. Técnico/a Auxiliar en Educación Diurna (2 plazas, C1) Apoyo a programas educativos en horario diurno. 13. Técnico/a Auxiliar en Educación Nocturna (1 plaza, C1) Supervisión en programas educativos nocturnos. Promoción Interna: Personal Funcionario Un total de 51 plazas están destinadas al personal de la administración para progresar profesionalmente mediante el sistema de concurso-oposición, destacándose las siguientes categorías: 1. Técnico/a de Administración General (1 plaza, A1) 2. Técnico/a Socioeducativo (1 plaza, A1) 3. Técnico/a Social (1 plaza, A1) 4. Técnico/a Superior de Organización (1 plaza, A1) Reservada para personas con discapacidad. 5. Técnico/a Medio de Administración General (5 plazas, A2) 6. Técnico/a Medio en Tecnologías de la Información (2 plazas, A2) 7. Técnico/a Medio en Telecomunicaciones (1 plaza, A2) 8. Técnico/a Gestión Tributaria (3 plazas, A2) 9. Técnico/a Auxiliar en Educación Diurna (2 plazas, C1) 10. Administrativo/a de Administración General (2 plazas, C1) 1 plaza reservada para personas con discapacidad. 11. Administrativo/a de Rama Tributaria (3 plazas, C1) 12. Vigilante de Infraestructuras (1 plaza, C1) 13. Coordinador/a de Brigadas (1 plaza, C1) 14. Oficial/a Control y Vigilancia (3 plazas, C1) 15. Administrativo/a de Archivos y Documentación Audiovisual (2 plazas, C1) 16. Técnico/a Informático/a (1 plaza, C1) 17. Oficial/a de Servicios Generales y Subalternos (2 plazas, C2) 1 plaza reservada para personas con discapacidad. 18. Oficial/a Servicios Varios (5 plazas, C2) 19. Oficial/a Servicios Generales y Subalternos (9 plazas, C2) 20. Oficial/a Agrícola Ganadero (5 plazas, C2) Escala Técnica (Grupo B) Un total de 24 plazas están dirigidas a técnicos facultativos especializados mediante el sistema de concurso-oposición, incluidas: 1. Técnico/a Facultativo de Laboratorio (11 plazas) 2. Técnico/a Químico/a (1 plaza) 3. Técnico/a en Trabajos Forestales (1 plaza) 4. Técnico/a Facultativo de Laboratorio RS (1 plazas) 5. Técnico/a Facultativo de Medio Ambiente (1 plaza) 6. Delineante (4 plazas) 7. Técnico/a en Operaciones Topográficas (1 plaza) 8. Técnico/a de Diseño Gráfico (1 plaza) 9. Informático/a Programador/a (1 plaza) 10. Técnico/a Informático/a (2 plazas) Sistema de selección El acceso a las plazas se realizará mediante los sistemas de oposición libre o concurso-oposición, dependiendo de la categoría y modalidad. Las pruebas evaluarán tanto conocimientos teóricos como capacidades prácticas, garantizando los principios de igualdad, mérito y capacidad. Ejercicios previstos: • Pruebas teóricas y específicas relacionadas con el temario correspondiente a cada plaza. • Ejercicios prácticos diseñados para evaluar competencias profesionales. • Valoración de méritos en la fase de concurso (para plazas de promoción interna). Plazos y procedimiento de solicitud • Las convocatorias se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra (BOPPO), el Diario Oficial de Galicia (DOG) y el Boletín Oficial del Estado (BOE). • Los interesados deberán formalizar su inscripción dentro del plazo que se establezca para cada plaza. La presentación de solicitudes se realizará a través de los canales indicados en las bases específicas, incluyendo plataformas electrónicas. Información adicional La OEP busca cubrir necesidades prioritarias y garantizar el funcionamiento óptimo de los servicios públicos de la Diputación Provincial de Pontevedra. Para más detalles sobre las bases, temarios y requisitos específicos, se invita a consultar los anuncios oficiales en los medios habilitados. Con esta oferta, la Diputación Provincial de Pontevedra reafirma su compromiso con el fortalecimiento de su administración pública, promoviendo tanto la incorporación de nuevo talento como el desarrollo profesional de su plantilla actual.